Que plataformas existen para aprender ingles

¿Que plataformas existen para aprender ingles? Entra y descubre en esta publicacion cuales son las plataformas mas populares hoy en día y cual te conviene mas a ti.

SUPERACIÓN PERSONAL

Jesus F. Martinez

2/3/20254 min read

man wearing headphones while sitting on chair in front of MacBook
man wearing headphones while sitting on chair in front of MacBook

Una de las cosas que uno pone siempre como objetivo al llegar a este país es aprender inglés, siempre es un deseo que tarde o temprano la mayoría de nosotros queremos cumplir y es que el inglés no solo nos serviría para comunicarnos mejor sino que también nos ayudaría a abrirnos más puertas en el ámbito profesional. Y después la pregunta es ¿Cómo y dónde puedo aprender a hablar inglés? Existen diversas plataformas para aprender inglés, cada una con sus propias ventajas y enfoques. Algunas de las más populares son:

  1. Duolingo: Quizás la más popular hoy en día, está es una plataforma muy conocida y utilizada por su enfoque gamificado y su amplia variedad de ejercicios interactivos. Es ideal para principiantes y para aquellos que buscan una forma divertida de aprender inglés. En sí Duolingo es considerada por muchos como una aplicación muy semejante a un juego móvil y eso para muchos es lo que lo hacen que se decantan por esta aplicación.

  2. Babbel: Esta plataforma se enfoca en la enseñanza de habilidades comunicativas y ofrece lecciones estructuradas y adaptadas a diferentes niveles. Es una buena opción para aquellos que buscan un aprendizaje más formal y efectivo que al contrario de Duolingo Babbel tiende a tornarse más serio.

  3. Rosetta Stone: Es una plataforma reconocida por su enfoque inmersivo, que busca simular la forma en que se aprende un idioma de forma natural. Utiliza imágenes y sonidos para asociar palabras y conceptos, lo que facilita la comprensión y el aprendizaje. Muy al estilo del entonces muy popular y conocido “Inglés sin Barreras” Rosetta Stone utiliza muchos ejercicios de la vida cotidiana y te prepara para las conversaciones del día a día.

  4. EF English Live: Esta plataforma es muy diferente a las anteriores y es que ofrece clases en vivo con profesores nativos, lo que permite practicar la conversación y recibir retroalimentación personalizada en el momento. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia de aprendizaje más interactiva y personalizada ya que para algunas personas no hay nada como el interactuar y aprender con personas que hablan el idioma y de primera mano. EF English Live es especial para ese tipo de personas.

  5. Coursera: Esta plataforma es un poco diferente ya que ofrece cursos de inglés de universidades e instituciones de renombre mundial. Los cursos son impartidos por expertos y cubren una amplia gama de temas, desde gramática y vocabulario hasta habilidades de conversación y escritura. La diferencia aquí radica que la plataforma Cousera como tal no es exclusiva para aprender inglés, ya que encontrarás cursos de programación, marketing online, diseño gráfico, etc. Inglés es uno de los tantos cursos que podrás encontrar y como ya dije muchas instituciones tienen almacenadas en esta plataforma sus cursos exclusivos de inglés como segundo lenguaje que en verdad vale la pena echarle un vistazo.

  6. Memrise: Esta plataforma se enfoca en la memorización de vocabulario a través de técnicas de repetición espaciada y juegos interactivos. Es una herramienta útil para aquellos que ya empiezan a hablar y buscan ampliar su vocabulario de forma efectiva para mejor comunicación tanto verbal como escrita.

  7. Italki: Esta plataforma conecta a estudiantes de idiomas con profesores nativos para clases particulares en línea. Es una excelente opción para aquellos que buscan practicar la conversación y recibir retroalimentación personalizada al igual que EF English Live.


¿Hay más opciones?

La respuesta es sí, ya en una publicación anterior hable de las formas que puedes aprender inglés, allí podrás encontrar más información, pero a grandes rasgos además de estas plataformas, existen muchas otras opciones disponibles, como aplicaciones móviles, sitios web y cursos en línea. También puedes asistir a las clases que los Estados o el gobierno federal imparte dentro de los distritos escolares, esa es otra de las opciones que puedes utilizar en forma presencial. La mejor plataforma para ti dependerá de tus necesidades, preferencias y estilo de aprendizaje.

Aquí tienes algunos consejos adicionales para elegir una plataforma para aprender inglés:

  • Considera tus objetivos: ¿Quieres aprender inglés para viajar, trabajar, estudiar o simplemente por interés personal? Tus objetivos te ayudarán a determinar qué tipo de plataforma es la más adecuada para ti.

  • Evalúa tu nivel de inglés: Si eres principiante, es posible que desees una plataforma que se centre en la enseñanza de conceptos básicos. Si ya tienes un nivel intermedio o avanzado, puedes optar por una plataforma que ofrezca cursos más especializados.

  • Prueba diferentes plataformas: Muchas plataformas ofrecen pruebas gratuitas o períodos de prueba. Aprovecha estas oportunidades para probar diferentes opciones y ver cuál se adapta mejor a ti.

  • Sé constante y disciplinado: Aprender inglés requiere tiempo y esfuerzo. Es importante ser constante y dedicar tiempo regularmente al estudio para lograr tus objetivos, este puede ser quizás el punto clave para aprender o no inglés en tu vida.


Por mi parte es todo y espero que toda esta información te sea de utilidad y puedas de una vez por todas lograr este objetivo tan codiciado. ¡Hasta la próxima!