4 formas de aprender inglés en Estados Unidos
¿Aún no hablas Inglés? Entonces entra y descubre 4 formas de aprender inglés en Estados Unidos de forma fácil y sencilla en este 2024 para mejorar tu vida día a día.
SUPERACIÓN PERSONAL
Jesus F. Martinez
10/6/20243 min read
El inglés es considerado el idioma universal por excelencia, se utiliza en el deporte, la diplomacia, la cultura, los negocios, etc. Además de esto es el primer idioma hablado de los Estados Unidos de América y aunque no es necesario hablarlo para poder vivir o visitar este pais (como ya lo dije en una publicacion pasada) si es fundamental para desenvolverse mejor en el día a día.
Aprender no es fácil, más cuando va creciendo uno ya que mientras más grande es más difícil, pero no es imposible, y existen varias formas de aprender este gran idioma, a continuación te muestro 4 formas de aprender inglés en los Estados Unidos.
Clases de Inglés presenciales
Las clases de inglés presenciales son la primera opción por excelencia, regularmente tienes maestros bilingües o en su defecto maestros con el inglés como idioma nativo. No es una mala opción más sine embargo suele ser la opción más escogida y más abandonada conforme pasa el tiempo, ya que regularmente las clases empiezan con un número grande de estudiantes y terminan con muy pocos cada periodo. Existen clases públicas impartidas generalmente por el gobierno y que generalmente no cuestan nada y existen clases privadas impartidas por profesores o empresas privadas que te cobran una cuota generalmente por clase o mensualidad. Como ventaja está opción tiene que las clases son impartidas por personas que hablan el idioma y que la práctica es garantizada al menos en las horas de clase pero como inconveniente es de que tienes que dar horas y horas de tu tiempo para asistir a estás clases.
Plataformas digitales
Las plataformas digitales son hoy en día una opción muy viable, ya que hay aplicaciones que puedes utilizar gratuitamente, y son fáciles de utilizar, también existen otras de paga ya que tienen mucho material para estudiar y que puedas aprender de forma más fácil y sencilla. Plataformas hay muchas hoy en día, “Open English”, “Duolingo”, “Babbel”, etc. La ventaja con esta opción es que puedes estudiar el idioma en la comodidad de tu hogar y sin tener que manejar a ningún sitio para poder tomar tus sesiones o clases de inglés, lo malo de esta opción son las opciones que tienes para practicar lo aprendido ya que generalmente serás solo tu con una computadora o aplicación y nada más.
Cursos multimedia
Esta es un opción que tuvo su auge en los años 80’s, 90’s y parte de los 2000’s en los que se usaban mucho material didáctico y multimedia para poder enseñar el idioma, tales como libros, libretas, cassettes, VHS, discos compactos y DVD’s son tan solo unos ejemplos de ellos. Cursos cómo “Inglés sin barreras” o “Rosetta Stone” que aunque hoy sean plataformas digitales aún existen cursos que se venden en paquete. La ventaja de esta opción es que podrás estudiar desde la comodidad de tu hogar y al haber pagado por el curso entero la convicción por aprender es mayor. La mayor desventaja es que son cursos muy caros y hoy en día un poco desactualizados, además que necesitarás de algo de tecnología para poder aprender, ya sea un VHS, reproductor de DVD, o computadora tendrás que tenerlo disponible para estudiar.
Aprender por tu cuenta
Está opción es la más riesgosa de todas pero puede ser la más productífera si lo haces de manera correcta, ¿A qué me refiero? A proponerte aprender el idioma sin todas las opciones anteriores y empleando generalmente dos acciones claves para aprender como lo son “ver televisión y/o escuchar música en inglés” y “buscar un empleo en donde solo tengas que hablar inglés”. Con estas dos cosas solo tendrás una opción y está es la de forzarte a ti mismo a hablar inglés. No importa cuán pequeño sea tu vocabulario, la necesidad hará lo suyo y para cuando menos lo pienses estarás más que capacitado para mantener una conversación en inglés.
Y bueno estas son 4 formas de aprender inglés en los Estados Unidos, en mi opinión las 4 pueden ser buenas si le pones empeño y disciplina a tus estudios. Creo que las clases es la opción más popular pero creo que puede ser la menos efectiva y la última opción que puse puede ser la más efectiva si sigues al pie de la letra las dos actividades que enliste, seria en mi punto de vista el camino más corto a aprender. Bueno por mi parte es todo, nos vemos en la próxima publicación.