¿Necesito un seguro para mi auto en los Estados Unidos?
Cuantas veces te has hecho las siguientes preguntas, ¿Necesito un seguro para mi auto en los Estados Unidos? Y si es asi ¿Que tipo de seguro necesito? ¿Que me cubre? si tienes todas estas prguntas hoy te las contestare en esta publicacion.
INFORMACION GENERAL
Jesus F. Martinez
9/22/20243 min read
Una de las preguntas que más se hacen hoy en día es si tu auto necesita aseguranza o no, y es que en nuestros países generalmente no es obligatorio tenerla y aunque esto ha estado cambiando con el tiempo la constante es que uno no paga seguro de auto. Pero entonces por una cosa u otra surge la pregunta ¿Necesito un seguro para mi auto en los Estados Unidos? Te lo detallo a continuación.
De manera corta y tajante la respuesta es sí. En los Estados Unidos necesitas un seguro de auto para manejar tu vehículo, mientras New Hampshire es el único estado que no obliga a tener tu seguro de auto el resto del país es un requisito tener al menos cobertura a terceros que es la póliza mínima requerida. Podrías pensar que es un gasto más inutil que tendrás que hacer pero en realidad te ayudaría más de lo que te imaginas en caso de accidente.
¿Que es la aseguranza de daños a terceros?
Aseguranza a terceros es el tipo de aseguranza que te cubre financieramente si se te encuentra legalmente responsable de ocasionar un daño a una persona o alguna propiedad de alguien más.
Hay que tomar en cuenta que este tipo de aseguranza tiene sus límites y hay que poner atención en eso ya que en algunas ocasiones podrá ser posible que tengamos que desembolsar algo de dinero al llegar a la cantidad máxima. Los costos de esta póliza van desde los daños físicos, trámites legales y defensa legal en caso de acusación o juicio. Lo bueno de esta póliza es el costo ya que es el más bajo y el más accesible. Si bien no parece mucho creeme que si llegaras a tener un accidente al tener tu seguro te estarías ahorrando miles de dólares en gastos.
¿Qué otro tipo de seguro existe?
Aunque pueden existir otros dos o tres tipos de pólizas de seguro para tu auto además de la de daños a terceros, la más conocida es la “Full cover” o cobertura total, que aunque ninguna póliza te cubrirá al 100% los daños esta póliza te cubrirá tanto daños a terceros como daños hechos a tu propio vehículo, desembolsando tu una cantidad mínima. Si bien te cubre más también te cuesta más y tienes que pagarla mes tras mes a un más alto costo que la de daños a terceros. Así que si te gustaría este tipo de póliza toma en cuenta este dato. Pero si llegaras a tener un accidente tu tan solo tendrás que desembolsar una cantidad mínima y todos los gastos quedarán cubiertos en su totalidad, esto creeme que cuando pasa es un alivio total.
¿Qué pasa si no tengo seguro?
Primero es importante saber que los requerimientos de seguro de auto pueden variar de estado a estado y que si no tienes una aseguranza puede resultar demasiado costoso en caso de accidente, ya que todo lo tendrás que pagar de tu bolsa, y en segundo se te puede suspender la licencia de manejo y en otros casos ir a la cárcel, por eso siempre es recomendable tener tu seguro de auto vigente y sin problemas, pero si tienes más preguntas puedes preguntar al departamento de transporte de tu estado para más información.
¿En dónde puedo comprar mi seguro de auto?
Existen varias compañías aseguradoras a nivel nacional tales como “State Farm”, “Progressive”, “GEICO”, “Allstate” y “USAA”. Todas ellas te pueden ofrecer una póliza de seguro acorde a tu presupuesto y necesidades. Puedes buscar una oficina local o contratarlo en línea por internet. También existen otras compañías más chicas y más accesibles, tan solo teclea “Auto Insurance” en tu buscador favorito y te deberán aparecer los resultados inmediatamente. Si eres de los que les gusta ir a una oficina en fisico tan solo ve a mapas y busca por esas mismas palabras “Auto Insurance” y obtendrás varias oficinas de compañías aseguradoras.
Así que como puedes ver el evitar tener seguro de auto no es una opción viable aquí en los Estados Unidos, es mejor tener que pagar mes a mes una cantidad de dinero pequeña pero sabiendo que si llegarás a tener un accidente estarás protegido contra ese incidente. Por mi parte es todo y nos vemos en la próxima publicación.