Los Gastos Mas Comunes en Los Estados Unidos

¿Te gustaría saber cuales son los gastos mas comunes en los Estados Unidos? Entra y descubre todos los gastos que pueden aplicar al vivir en este país, desde los gastos de transporte hasta los de comida, todo lo verás aquí.

INFORMACION GENERAL

Jesus F. Martinez

11/11/20243 min read

a remote control sitting on top of a table
a remote control sitting on top of a table

La vida en Estados Unidos no solamente es trabajar y ganar dinero, también es vivir y gastar dinero, y es que es cierto que aquí se gana en dólares pero también se paga todo en dólares. Si aún no tienes una idea de que gastos se tienen comúnmente en los Estados Unidos aquí te presento algunos de los más comunes en diferentes rubros:

  • Vivienda: ya sea que estés rentando o comprando una casa o departamento se tiene que dar pagos mes tras mes, si estás comprando casa también tienes que pagar los impuestos a la propiedad estos son adicionales al pago de tu casa o departamento. Además en este rubro habrá que agregar el servicio de lavandería y el corte de césped (que hay que hacerlo para evitar multas de la ciudad) esto usualmente cuando vives o rentas una casa ya que en departamentos estos generalmente están cubiertos con la renta del departamento.

  • Servicios públicos: Electricidad, este es un servicio básico, gas, no siempre se tiene pero en algunos lugares este servicio se tiene que pagar, agua, si estás rentando algunas veces está está incluida pero no siempre, recolección de basura, si estás en una casa la basura es algo que tendrás que pagarlo así que tómalo en cuenta, internet, es casi indispensable hoy en día así que este servicio es casi indispensable en algunos casos y televisión por cable o streaming, si bien este no es un servicio indispensable si es muy común y casi todos hemos tenido alguna subscripción a una plataforma de streaming alguna vez.

  • Transporte: Combustible, la gasolina o diesel para tu vehículo es principalmente el gasto más recurrente aquí, seguro de auto, este es indispensable si tienes un vehículo propio, mantenimiento del vehículo, si tienes vehículo propio este es si o si un gasto que tendrás que hacer, ya sea para mantenimiento preventivo o reparación este gasto lo tendrás que hacer, transporte público (si no tienes auto)

  • Alimentos: Compras en supermercados o restaurantes, lo más habitual aquí es ir a surtirse de alimentos en el supermercado al menos una vez a la semana, así que ese gasto lo tendrás que hacer, también si quieres comerte una hamburguesa o una pizza fuera también tendrás que desembolsar dinero generando otra gasto a tu economía, hay que tomar en cuenta que las comidas en restaurantes o lugares de comida rápida son de los gastos más grandes en un bolsillo hoy en día.

  • Seguro médico: En Estados Unidos es obligatorio tener seguro médico, y los términos de Copagos, deducibles y primas van a ser muy comunes a la hora de usarlos, este gasto es el menos recurrente pero cuando hay gastos de este tipo no son gastos pequeños, casi siempre hay que desembolsar cantidades considerables tengas o no tengas seguro médico.

  • Impuestos: En cada compra que haces pagas impuestos, ya sean federales, estatales y locales, de igual manera en los ingresos que tengas pagarás impuestos, en ventas de cualquier tipo pagarás impuestos y como lo mencioné antes por ser dueño de una propiedad pagarás impuestos también.

  • Educación: Aquí la educación es gratuita hasta la preparatoria o “High school” pero aún así generalmente la compra de materiales escolares correrán por tu cuenta estos son el mayor gasto en este rubro, existen algunos otros como libros y matrículas pero no son muy comunes aun así no lo descartes algún día ya que puede que toque desembolsar por alguno de estos.

  • Entretenimiento: Suscripciones a Netflix, Disney +, Spotify, etc. todo esto es un gasto más a tu bolsillo, también las salidas, tales como ir al restaurante, una discoteca o un baile y así como también algunos hobbies son causantes de gastos, así que debes tener esto en cuenta.

  • Cuidados personales: al vivir aquí también tienes que comprar ropa, calzado, productos de higiene, etc. Quizás es muy obvio pero pocos se detienen a ver cuánto se gasta en esto y hacen análisis de como economizar.

  • Préstamos: Aquí hablaremos de pagos de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles y otros préstamos todo lo que pueda generar interés, y es que si bien la tarjeta de crédito no genera interés si la pagas en tiempo, los créditos si, desde el momento que tienes el dinero inicial estarás pagando intereses y esos son gastos que tendrás que contemplar.

Los costos de estos servicios pueden variar significativamente de un lugar a otro y dependiendo de la ciudad, estado, estilo de vida y tamaño de la familia así como también en dónde vivas en casa o departamento los costos pueden ser más grandes o más pequeños.


¿Te gustaría saber más sobre algún servicio en particular? Dejame tu pregunta en los comentarios y te responderé lo más pronto posible, por mi parte es todo y nos vemos en la próxima.