¿Cómo transportarse en los Estados Unidos?
Entra y descubre 4 formas de como transportarse en los Estados Unidos. Desde la mas común hasta las mas cara o menos económica. Aquí encontraras la mejor forma de hacerlo hoy en día.
TRANSPORTE
Jesus F. Martinez
7/14/20243 min read
Quizás alguna vez te hayas preguntado qué medios de transporte hay en este país, y es que siendo Estados Unidos un país de primer mundo quizás te preguntes qué medio de transporte puedes tener a tu alcance para poder movilizarte de un lugar a otro, y si bien no ha cambiado mucho al pasar de los años si hay nuevas formas de transportarse, así que en esta publicación te enseñaré 4 formas de cómo transportarse en los Estados Unidos.
1.- Automóvil
La opción número 1 por excelencia de los americanos es el automóvil y es que Estados Unidos es el segundo país que más vende automóviles en el mundo solo superado por China. Existen muchas marcas de automóviles no solo locales sino internacionales también. Hoy en día se está abriendo un mercado para los coches eléctricos por lo que verás un gran número de ellos por lo regular de la compañía Tesla pero también hay Ford, Chevrolet, GM, e internacionales desde Nissan, Toyota, Kia hasta Audi, Mercedes Benz y Ferrari. Puedes adquirir uno en compra o en renta como es la modalidad que muchos prefieren y para eso solo tendrás que buscar una agencia de autos que acepte el trato, al igual que en nuestros países también puedes conseguir una financiación de un auto nuevo luego de pasar por ciertos trámites. El automóvil en mi opinión es la forma más cómoda de transportarse en este país.
2.- Transporte público
Cuando hablamos de transporte público generalmente hablamos de autobús y metro, este último generalmente solo existe en las grandes ciudades y es muy económico, pero el autobús es más común en las medianas y grandes ciudades. Estos tienen sus horarios de viaje muy establecidos y son muy exactos en sus rutas por lo que si requieres usarlo tendrás que consultar los horarios de salida en la parada más próxima a tu localización. Todo esto lo puedes hacer desde la aplicación oficial del transporte, por ejemplo en la ciudad de Austin tx, está CapMetro, la aplicación oficial de este transporte te permite comprar tus pases y buscar la información de las rutas de los autobuses con precisión para poder transportarse dentro de la ciudad de un punto A a un punto B, similar a cómo funciona Google maps. Es muy fácil y sencillo de usar.
3.- Taxi
El taxi es un medio de transporte mundialmente conocido y este es muy común en casi todas las ciudades grandes de cada país de Latinoamérica, se trata de un vehículo que se dedica a transportar personas de un punto A a un punto B por un monto determinado. Si bien en algunas ciudades de México por ejemplo, en Monterrey existen los llamados “ruleteros” o “metro taxis” dónde los mismos vehículos llevan a muchas personas diferentes dentro del mismo viaje, abaratando el costo eso aquí no existe en el servicio de taxi tradicional y solamente es un viaje por cliente o clientes. Es muy fácil de adquirir uno pero generalmente es muy costoso.
4.- Servicios de aplicaciones
Este es un rubro nuevo que nació hace apenas unos años atrás, hoy en día las aplicaciones tecnológicas son más comunes y populares que el taxi, el autobús y el metro. Uber y Lyft son dos de las más grandes pero hay otras como Curb o HopSkipDrive, estás son aplicaciones telefónicas que puedes utilizar para poder transportarse de un lugar a otro, si bien no todas son iguales y tienen algunas distinciones todas tienen el mismo objetivo. Uber y Lyft son muy populares en este país, y es el medio de transporte más concurrido después del auto propio por lo que presumen por ser fáciles y cómodos de usar.
En mi opinión nada puede superar como el tener tu propio auto, puedes movilizarte en el preciso momento que tu lo desees y sin tener que esperar ni un minuto, si aun no tienes o no cuentas con un automóvil, puedes usar tanto Uber o Lyft como tu “medio de transporte”, si bien tienen detalles son seguras y fáciles de usar. También puedes usar el metro o autobús, que son más baratos pero los menos cómodos de usar ya que generalmente tienes que trasladarte a una parada o una estación y finalmente el taxi que es el más costoso pero igualmente seguro para transportarte. En fin, aquí concluyo mi publicacion de cómo transportarse en los
Estados Unidos, espero que esta te haya sido de ayuda y puedas analizar claramente cuál es la que más te conviene, por mi parte es todo y nos vemos en la próxima.